Comunicaciones Orales 42 Congreso AON

COMUNICACIONES ORALES 42º CONGRESO AON


Pulsa el botón «Ver vídeo» para acceder al material seleccionado.

1 . Autotrasplante de mucosa oral  para reparación de dispositivo de drenaje de glaucoma extruido

1 . Autotrasplante de mucosa oral para reparación de dispositivo de drenaje de glaucoma extruido

2 . Síndrome de nefritis túbulo-intersticial y uveítis (TINU). A propósito de un caso y revisión de la literatura

2 . Síndrome de nefritis túbulo-intersticial y uveítis (TINU). A propósito de un caso y revisión de la literatura

3 . Comparación y evaluación de las estrategias de campo visual SITA Faster y SITA Estándar.

3 . Comparación y evaluación de las estrategias de campo visual SITA Faster y SITA Estándar.

4 . Neovascularización coroidea y síndrome de dispersión pigmentaria asociado al melanocitoma del disco óptico

4 . Neovascularización coroidea y síndrome de dispersión pigmentaria asociado al melanocitoma del disco óptico

5 . Resultados clínicos de la cirugía de cataratas con una nueva lente intraocular (LIO) de rango continuo de visión

5 . Resultados clínicos de la cirugía de cataratas con una nueva lente intraocular (LIO) de rango continuo de visión

6 . Albinismo en oftalmología: ¿Es una patología infradiagnosticada? Revisión de 6 casos

6 . Albinismo en oftalmología: ¿Es una patología infradiagnosticada? Revisión de 6 casos

7 . Adaptación del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia a la Pandemia COVID-19

7 . Adaptación del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia a la Pandemia COVID-19

8 . Fibrosis Congénita de los Músculos Extraoculares tipo 1 en dos gemelos idénticos

8 . Fibrosis Congénita de los Músculos Extraoculares tipo 1 en dos gemelos idénticos

9 . Tratamiento del Melanoma Uveal Metastásico: Revisión Sistemática.

9 . Tratamiento del Melanoma Uveal Metastásico: Revisión Sistemática.

10 . Desprendimiento bacilar secundario a coroiditis serpiginoide.

10 . Desprendimiento bacilar secundario a coroiditis serpiginoide.

11 . Descripción del impacto de la DMAE en la calidad de vida desde la perspectiva de los pacientes: Resultados del estudio OBJETIVO DMAE

11 . Descripción del impacto de la DMAE en la calidad de vida desde la perspectiva de los pacientes: Resultados del estudio OBJETIVO DMAE

12 . Revisión de pacientes sometidos a dacriocistorrinostomía externa entre mayo del 2018 y 2019 en nuestro hospital

12 . Revisión de pacientes sometidos a dacriocistorrinostomía externa entre mayo del 2018 y 2019 en nuestro hospital

13 . Evaluación de la carga de la enfermedad en pacientes con DMAEn en España: Resultados del estudio AMD-MANAGE

13 . Evaluación de la carga de la enfermedad en pacientes con DMAEn en España: Resultados del estudio AMD-MANAGE

14 . Retinopexia neumática: la experiencia en el Hospital de Urduliz

14 . Retinopexia neumática: la experiencia en el Hospital de Urduliz

15 . Resultados a largo plazo de la cirugía de agujero macular grande empleando distintas técnicas de interposición macular. Serie de 9 casos.

15 . Resultados a largo plazo de la cirugía de agujero macular grande empleando distintas técnicas de interposición macular. Serie de 9 casos.

16 . Utilidad de la radiología médica en el diagnóstico de quistes colobomatosos congénitos: a propósito de un caso.

16 . Utilidad de la radiología médica en el diagnóstico de quistes colobomatosos congénitos: a propósito de un caso.

17 . “Doctora, veo como una sombra”. Análisis de casos de disfotopsia negativa tras cirugía de catarata realizada en el Hospital Monte Naranco.

17 . “Doctora, veo como una sombra”. Análisis de casos de disfotopsia negativa tras cirugía de catarata realizada en el Hospital Monte Naranco.

18 . Hallazgo casual de edema de papila bilateral y su manejo.

18 . Hallazgo casual de edema de papila bilateral y su manejo.

19 . Inusual forma de presentación de la tuberculosis: escleritis anterior no necrosante.

19 . Inusual forma de presentación de la tuberculosis: escleritis anterior no necrosante.

20 . Evaluación del desarrollo y puesta en marcha de un sistema de inteligencia artificial para el cribado de la retinopatía diabética con retinografía no midriática

20 . Evaluación del desarrollo y puesta en marcha de un sistema de inteligencia artificial para el cribado de la retinopatía diabética con retinografía no midriática

21 . Trasplante de membrana amniótica junto con TachoSil® en el tratamiento de perforaciones oculares espontáneas de tamaño medio.

21 . Trasplante de membrana amniótica junto con TachoSil® en el tratamiento de perforaciones oculares espontáneas de tamaño medio.

22 . Esclerectomía profunda no perforante asistida por laser CO2.

22 . Esclerectomía profunda no perforante asistida por laser CO2.

23 . Nuestra experiencia en la consulta telefónica y en la urgencia durante la pandemia Covid-19.

23 . Nuestra experiencia en la consulta telefónica y en la urgencia durante la pandemia Covid-19.

24 . Ampollas gigantes tras la cirugía con implante Xen en el tratamiento del glaucoma.

24 . Ampollas gigantes tras la cirugía con implante Xen en el tratamiento del glaucoma.

25 . Diferencias en la visión intermedia: lente intraocular monofocal vs. lente intraocular monofocal de rango extendido.

25 . Diferencias en la visión intermedia: lente intraocular monofocal vs. lente intraocular monofocal de rango extendido.

26 . Obstrucción de Vena Central de retina como posible manifestación del SARS CoV-2

26 . Obstrucción de Vena Central de retina como posible manifestación del SARS CoV-2

27 . Sarcoidosis ocular y órganos afectados asociados. Estudio de 41 pacientes de una serie de 383 pacientes de un Hospital Universitario.

27 . Sarcoidosis ocular y órganos afectados asociados. Estudio de 41 pacientes de una serie de 383 pacientes de un Hospital Universitario.

28 . Manifestaciones oculares en una cohorte de 397 pacientes con sarcoidosis

28 . Manifestaciones oculares en una cohorte de 397 pacientes con sarcoidosis

29 . ¿Qué hacemos cuando la posición de la lente intraocular colocada mediante técnica Yamane no es la esperada?

29 . ¿Qué hacemos cuando la posición de la lente intraocular colocada mediante técnica Yamane no es la esperada?

30 . Melanoma, terapia dirigida e inmune y algo más.

30 . Melanoma, terapia dirigida e inmune y algo más.

31 . Maculopatía y Tacrolimus: Descripción de dos casos

31 . Maculopatía y Tacrolimus: Descripción de dos casos

32 . Coriorretinopatía serosa central tras COVID-19: Características clínicas y revisión.

32 . Coriorretinopatía serosa central tras COVID-19: Características clínicas y revisión.

33 . Serie de 5 casos de meningioma orbitario: Actitudes terapéuticas de una misma entidad.

33 . Serie de 5 casos de meningioma orbitario: Actitudes terapéuticas de una misma entidad.

34 . Cirugía de desprendimiento de retina en pacientes miopes con cirugía refractiva previa.

34 . Cirugía de desprendimiento de retina en pacientes miopes con cirugía refractiva previa.

35 . En búsqueda de la enfermedad relacionada con IGG4: ¿Diagnóstico de certeza?

35 . En búsqueda de la enfermedad relacionada con IGG4: ¿Diagnóstico de certeza?

36 . Hemorragia macular unilateral de etiología no filiada en paciente que padeció infección por COVID19. Reporte de un caso clínico y revisión de la evidencia actual sobre la afectación retiniana por COVID19.

36 . Hemorragia macular unilateral de etiología no filiada en paciente que padeció infección por COVID19. Reporte de un caso clínico y revisión de la evidencia actual sobre la afectación retiniana por COVID19.

37 . Retinopatía por hiperviscosidad causada por linfoma no Hodgking tipo linfoplasmocítico. Cuándo sospecharla y la aportación oftalmológica en el seguimiento de la patología. Reporte de un caso clínico.

37 . Retinopatía por hiperviscosidad causada por linfoma no Hodgking tipo linfoplasmocítico. Cuándo sospecharla y la aportación oftalmológica en el seguimiento de la patología. Reporte de un caso clínico.

38 . Análisis de la precisión de las fórmulas de nueva generación en cálculo biométrico de lentes intraoculares.

38 . Análisis de la precisión de las fórmulas de nueva generación en cálculo biométrico de lentes intraoculares.

39 . Incidencia de segundas neoplasias en pacientes con melanoma coroideo: estudio de cohorte retrospectivo a 20 años.

39 . Incidencia de segundas neoplasias en pacientes con melanoma coroideo: estudio de cohorte retrospectivo a 20 años.

40 . Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA) por inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (IPDE-5). Serie de casos.

40 . Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA) por inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (IPDE-5). Serie de casos.

41 . Masas orbitarias atípicas. Serie de casos.

41 . Masas orbitarias atípicas. Serie de casos.

42 . Retirada de perdigón subconjutival en lámpara de hendidura

42 . Retirada de perdigón subconjutival en lámpara de hendidura

43 . Manejo quirúrgico del glaucoma uveítico por CMV mediante válvula de Ahmed.

43 . Manejo quirúrgico del glaucoma uveítico por CMV mediante válvula de Ahmed.

45 . Nuestra experiencia con la lente intraocular Eyhance

45 . Nuestra experiencia con la lente intraocular Eyhance

46 . Escleritis posterior difusa. A propósito de un caso

46 . Escleritis posterior difusa. A propósito de un caso

47 . Análisis Densitométrico en Queratocono tras la aplicación de Cross-Linking Acelerado: resultados a un año

47 . Análisis Densitométrico en Queratocono tras la aplicación de Cross-Linking Acelerado: resultados a un año

48 . Utilización de láser de femtosegundo para descemetorrexis en queratoplastias lamelares de difícil acceso.

48 . Utilización de láser de femtosegundo para descemetorrexis en queratoplastias lamelares de difícil acceso.

49 . Glaucoma maligno: analizando el perfil.

49 . Glaucoma maligno: analizando el perfil.

50 . La  toxicidad corneal en los nuevos fármacos antitumolares utilizados en el tratamiento del Mieloma Multiple. A propósito de un caso.

50 . La toxicidad corneal en los nuevos fármacos antitumolares utilizados en el tratamiento del Mieloma Multiple. A propósito de un caso.

51 . Aproximación diagnóstica a la sifilis ocular

51 . Aproximación diagnóstica a la sifilis ocular

52 . Descripción y manejo clínico de la neuropatía óptica traumática bilateral.

52 . Descripción y manejo clínico de la neuropatía óptica traumática bilateral.

53 . Pupiloplastia en iridodiálisis iatrógena tras cirugía de catarata

53 . Pupiloplastia en iridodiálisis iatrógena tras cirugía de catarata

54 . Revisión de los pacientes con obstrucción venosa retiniana (OVR). Comparación de sus características con los receptores de trasplante de órgano sólido con OVR.

54 . Revisión de los pacientes con obstrucción venosa retiniana (OVR). Comparación de sus características con los receptores de trasplante de órgano sólido con OVR.

55 . Hermanos con Coroideremia: revisión de la literatura a propósito de un caso familiar

55 . Hermanos con Coroideremia: revisión de la literatura a propósito de un caso familiar

56 . Queratoplastia lamelar como tratamiento del tumor dermoide limbar en niños

56 . Queratoplastia lamelar como tratamiento del tumor dermoide limbar en niños

57 . Hemovítreo, diagnóstico diferencial entre un posible traumatismo perforante y una retinopatía diabética.

57 . Hemovítreo, diagnóstico diferencial entre un posible traumatismo perforante y una retinopatía diabética.

58 . Implantación de acto único en régimen treat & extend en DMAE exudativa: resultados utilizando plataforma FRB!

58 . Implantación de acto único en régimen treat & extend en DMAE exudativa: resultados utilizando plataforma FRB!

59 . Resultados del régimen Treat & Extend en DMAE exudativa: estudio a cuatro años.

59 . Resultados del régimen Treat & Extend en DMAE exudativa: estudio a cuatro años.

60 . Estudio de seguridad y eficacia de la lente intraocular AJL AIALA DRY precargada.

60 . Estudio de seguridad y eficacia de la lente intraocular AJL AIALA DRY precargada.

61-Cierre angular facomórfico secundario a pseudoexfoliación: A propósito de un caso

61-Cierre angular facomórfico secundario a pseudoexfoliación: A propósito de un caso

62-IRIDOPLASTIA EN EL MANEJO DEL CIERRE ANGULAR AGUDO: A PROPÓSITO DE UN CASO

62-IRIDOPLASTIA EN EL MANEJO DEL CIERRE ANGULAR AGUDO: A PROPÓSITO DE UN CASO

63-Lentes monofocales con profundidad de foco extendida. Experiencia en nuestro centro (Hospital Alfredo Espinosa. Urdúliz)

63-Lentes monofocales con profundidad de foco extendida. Experiencia en nuestro centro (Hospital Alfredo Espinosa. Urdúliz)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies