1- Se mandará un resumen completo de cada trabajo, cumplimentando en la medida de lo posible los 5 apartados disponibles al efecto para la presentación de resúmenes en el formulario anexo.
a. Será un modelo único
b. Constará de 5 apartados, a cumplimentar en la medida de lo posible, con un máximo de 3.000 caracteres en total.
i. Título
ii. Objetivo
iii. Material y métodos
iv. Resultados
v. Conclusiones
2- En el mismo formulario, se marcará la preferencia por el tipo de presentación a realizar, divididos en 2 formatos distintos:
a. Comunicación oral. 8 minutos de presentación (a definir según el número de comunicaciones seleccionadas), con turno de preguntas al finalizar la misma.
b. Póster. 2 minutos de presentación (a definir según el número de comunicaciones seleccionadas), con turno de preguntas al finalizar la misma.
El Comité Organizador del Congreso será quien decida, teniendo en cuenta la preferencia de los autores, el formato definitivo de presentación de los trabajos aceptados.
3- IMPORTANTE: se dará prioridad a aquellos trabajos que consistan en revisiones/estudios con un volumen alto de pacientes y/o seguimientos largos en el tiempo, así como series de casos clínicos que tengan características especiales. No se seleccionarán trabajos «a propósito de un caso…» salvo excepcionalidad del caso.
4– El envío de resúmenes se realizará exclusivamente a través del formulario disponible en la página web: www.proyectosypersonas.es, debiendo cumplimentar todos los campos requeridos.
Fecha límite de envío de resúmenes: 13 de octubre de 2019
Número máximo de comunicaciones: Dos (2) por cada primer firmante o presentador
El nº máximo de autores será de cuatro (4)
Es imprescindible que el presentador sea socio de SEINORTE y esté inscrito en el Congreso
Se notificará por email la recepción del resumen enviado. En el caso de no recibir notificación, contacten con la Secretaría Técnica.
Igualmente se notificará por email (en el email indicado del primer autor) la aceptación o rechazo de la comunicación/vídeo, y su forma y fecha de presentación.
Tanto en el caso de las comunicaciones orales como en los pósters aceptados, se le indicará al 1º autor el día de la presentación y el tiempo asignado para ella.