MÓDULO 1: Test de evaluación


TEST DE EVALUACIÓN MÓDULO 1

El objetivo de esta actividad es que vosotros mismos podáis evaluar vuestro aprendizaje sobre los temas tratados en este módulo comparando vuestras respuestas del test de nivel previo con las que marquéis en este test de evaluación que pondremos a vuestra disposición el día 14 de octubre.

Este test es anónimo y estará disponible hasta el día 16 de octubre.

TEST DE EVALUACIÓN - MÓDULO 1
1. El objetivo principal del tratamiento antirretroviral es: *
2. En un paciente infectado por el VIH ¿por qué se debe realizar el estudio del HLA B5701? *
3. Según las guías de consenso la pauta preferente en un paciente que nunca ha recibido tratamiento debe iniciarse con: *
4. Un paciente portador de HBsAg ¿qué pauta no debemos utilizar? *
5. En la primera visita de un paciente recién diagnosticado de infección por VIH ¿qué estudio no solicitaría? *
6. ¿A que pacientes con infección VIH deberíamos solicitarle una serología de Enfermedad de Chagas? *
7. En una mujer con VIH y edad fértil con deseo de embarazo, ¿qué pauta no indicaría? *
8. Un paciente varón de 60 años, está en tratamiento con Tenofovir + Emtricitabina (Truvada®) + Elvitegravir/cobicistat (Genvoya®) y presenta un descenso progresivo del GRF-MDRD siendo el último de 53 ml/mto. ¿Cuál es la actitud correcta? *
9. Al paciente de la pregunta anterior le quiere indicar una biterapia con Dolutegravir + Lamivudina (Dovato®) ¿En qué situación no los puede utilizar? *
10. El paciente anterior de 60 años con descenso progresivo del GRF no es portador del virus de la hepatitis B y considera hacer el cambio a Dolutegravir + Rilpivirina (Juluca®) ¿Qué ventajas tendría? *
Enviando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies