Edad
*
Opine sobre los ponentes. PROF. PLACIDO LLANEZA COTO (Tema 1: Senescencia ovárica. Etapas en la fisiología del Ovario) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. NICOLÁS MENDOZA LADRÓN DE GUEVARA y DRA. SILVIA P. GONZALEZ (Tema 2: Cambios hormonales en la Transición a la Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. RAFAEL SANCHEZ BORREGO Y DR. MANUEL SANCHEZ PRIETO (Tema 3: Clínica de la transición a la menopausia y su manejo) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. EVA IGLESIAS BRABO (Tema 4: IOP: etiología, clínica) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. JESÚS PRESA LORITE (Tema 5: Genética y epigenética en la IOP) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. CAMIL CASTELO BRANCO y DRA. MISERICORDIA GUINOT (Tema 6: Menopausia quirúrgica e IOP secundaria a procesos gonadotóxicos. Manejo de la IOP) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. JAVIER FERRER BARRIENDOS (Tema 7: Menopausia: visión histórica, definiciones y datos demográficos) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. LAURA BAQUEDANO MAINAR (Tema 8: Síntomas vasomotores) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. DANIEL LUBIÁN LÓPEZ (Tema 9: Síndrome genitourinario de la Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. ANA ROSA JURADO LÓPEZ (Tema 10: Sexualidad en la Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. ESTHER DE LA VIUDA GARCÍA (Tema 11: Anticoncepción en la menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. ANTONIO CANO SÁNCHEZ (Tema 12: Deseo de gestación en la Transición a la Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. RAFAEL COMINO DELGADO (Tema 13: Cambios en composición corporal, obesidad y riesgo de cáncer) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. ISABEL RAMIREZ POLO (Tema 14: Riesgo cardiovascular en la menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. MONTSERRAT MANUBENS y DR. PASCUAL GARCÍA ALFARO (Tema 15: Osteoporosis y menopausia. Factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y seguimiento actual) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. SANTIAGO PALACIOS GIL-ANTUÑANO (Tema 16: Efectos del déficit de andrógenos) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. MYRIAM RIBES REDONDO (Tema 17: Efectos del déficit de estrógenos sobre el colágeno (piel, pelo, suelo pélvico) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. MARCOS CUERVA GONZÁLEZ (Tema 18: Cerebro y Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. BORJA OTERO GARCÍA-RAMOS (Tema 19: Tratamiento hormonal de la menopausia hoy) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. SONIA SÁNCHEZ MÉNDEZ y DRA. MILAGROS MARTÍNEZ MEDINA (Tema 20: SERM, TSEC y otras terapias) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. CONCEPCION NAVARRO MOLL (Tema 21: Productos Naturales en la Menopausia) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. FERNANDO LOSA DOMÍNGUEZ (Tema 22: Manejo no hormonal de la menopausia. Alimentación, estilo de vida) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DR. PLUVIO CORONADO MARTÍN (Tema 23: Menopausia y calidad de vida) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. PROF. MARÍA JESÚS CANCELO HIDALGO (Tema 24: Emponderamiento, cambios sociales y Menopausia. Calidad en la atención a la menopausia. Papel de las Sociedades Científicas) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Opine sobre los ponentes. DRA. MARÍA FASERO LAIZ (Tema 25: La Menopausia desde el punto de vista del varón) Ha utilizado explicaciones teóricas, tiene buena capacitación técnica, ha propiciado buena comunicación, ha cumplido los objetivos propuestos
*
Excelente Muy bueno Bueno Indiferente Malo
Valore el Curso de 1 a 10
*
Aspectos a mejorar y sugerencias
Si eres humano, deja este campo en blanco.
Enviar