Envío de comunicaciones AGOA
Envío de Comunicaciones para el 9º Curso de Formación Continuada de la AGOA.
**FINALIZADO PLAZO PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS**
NORMATIVA DE CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS
NORMATIVA GENERAL
- En el 9º Curso de Formación Continuada de la AGOA podrán presentarse contribuciones científicas en formato Póster o en formato Comunicación elevada a categoría de Ponencia.
- Los posters y comunicaciones deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico eventos@proyectosypersonas.es siguiendo las instrucciones expuestas.
- La fecha límite de recepción será a las 23:59 horas del 7 de marzo de 2021.
- La Secretaría Técnica del Congreso acusará recibo de las contribuciones científicas y posteriormente, tras el análisis y deliberación por parte del comité organizador, se notificará por escrito al primer autor, la aceptación o no de la contribución, por lo que éste debe especificar claramente su dirección de correo electrónico, ya que todas las notificaciones se dirigirán a él.
- Es imprescindible que el primer autor sea miembro de la AGOA, y que esté inscrito en el 9º Curso de Formación Continuada de la AGOA.
Para cualquier duda o aclaración, se deberán poner en contacto con la Secretaría de la AGOA a través de la dirección eventos@proyectosypersonas.es
NORMATIVA PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES ELEVADAS A LA CATEGORÍA DE PONENCIA
- Para optar a Comunicación elevada a categoría de Ponencia, debe ser enviado el texto completo de la contribución científica.
- La extensión no sobrepasará las 2.500 palabras, permitiéndose 8 figuras, gráficas o tablas.
- Debe hacerse constar: Título, Autores y Centro de Referencia y dirección de correo electrónico del primer autor (para correspondencia).
- Debe señalarse si la contribución pertenece al ámbito Obstétrico ó Ginecológico.
- El texto deberá de ir estructurado en los siguientes términos: Objetivos, Material y métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones y Bibliografía (máximo 10 citas).
- Sólo podrán incluirse un máximo de 6 autores por contribución científica, que irán con dos apellidos, seguidos de las iniciales del nombre (p. ej., Pérez García, JL; Muñoz Solano, A;….).
- Se seleccionarán 8 comunicaciones para ser presentadas en directo en la sesión científica del día 8 de abril del Congreso. El tiempo de exposición del que dispondrán será de 5-7 minutos.
- El Comité Científico evaluará todas las comunicaciones recibidas. El primer autor será notificado, mediante correo electrónico, de la aceptación o rechazo para su defensa el día 22 de marzo de 2021 con las instrucciones precisas para la misma.
- Para la defensa de la comunicación descargue la plantilla de las ponencias del congreso.
- Las comunicaciones que, habiendo optado a Comunicaciones elevadas a Categoría de Ponencia, no se encuentren entre las elegidas, pasarán a publicarse en la página web de la AGOA (si así lo desean los autores).
- El envío de una comunicación al 9º Curso de Formación Continuada de la AGOA autoriza a su publicación en la página web de la Sociedad.
Todos los abstract de los trabajos en Oncología Ginecológica se publicarán en la Revista de Impacto EJGO (European Journal of Gynaecological Oncology).
Science Citation Index Expanded: IF 0.215 (2019)
Scopus: CiteScore 0.60 (2019)
NORMATIVA PARA EL ENVÍO DE POSTERS
- Se ruega enviar el archivo según la plantilla adjunta para su elaboración y guardado con la extensión “.ppt” para garantizar la compatibilidad con el sistema operativo utilizado para su exposición.
- Se recomienda utilizar tamaños de fuente que garanticen una buena visibilidad del contenido del póster.
- Deberá constar de los siguientes apartados:
- Título.
- Autores. Centro de referencia.
- Objetivo. Material y método. Resultados. Conclusiones.
- En los pósteres relativos a casos clínicos el texto será libre.
- Pueden incluirse tablas y figuras si son pertinentes.
- Sólo podrán incluirse un máximo de 6 autores por contribución científica, que irán con dos apellidos, seguidos de las iniciales del nombre (p. ej., Pérez García, JL; Muñoz Solano, A;….)
- En el correo que se envíe deberá hacerse constar claramente:
- Clasificación: Obstetricia o Ginecología.
- Dirección de correo electrónico del primer autor (para correspondencia).
- Titulo y autores.
- El Comité Científico evaluará todos los pósteres recibidos. El primer autor será notificado de la aceptación o rechazo de la contribución científica.
- El envío de un póster al 9º Curso de Formación Continuada de la AGOA autoriza a su publicación en la página web de la Asociación.
- Los pósteres serán publicados en la página web de la AGOA.
DESCARGAR DOCUMENTO COMPLETO DE NORMATIVA PARA EL ENVÍO DE CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS